
Ana Gabriela Asturias
I
A punto de murmurar
el nombre
dejo que el ceño ahogue mi lengua
En esa gota
mi boca
todas las gotas
guarda el gesto
la mueca sin aire
Pulmón de lo que encierra
profundo mi sangre
Corriente de rio llamando
siempre lo imposible.
II
Un pez viajando
a la deriva de la palabra
Fuera del sueño es lava
de vida que en verdad quema
al evaporar la vista
Marinero entiende
no es neblina
sino humo devorando
condensando lo poco sublime
Cegador súbito
de la corriente de fuego
ya sin remo ni barca
III
Resurjo de entre
tierra devastada
Peces sin agua
habitan mi cabeza
anidan entre hojas
de enormes ojos
Nubes atentas
al azul engaño
Trazo de corriente
marcado por el viento
de lo que se ha ido

IV
Esa sumersión en la nube acuosa
de la carne /no puede más/
El desarme del sinsentido
la explosión radial
espiral flotando
Al fin motivo
la ondulación completa de
una ola
que golpea fuerte la cabeza
en la roca
V
Todo lo que flota creyendo
en el infinito
es alfaque provocando
aletear de oídos
dispuestos a escucharte
entrar a la amargura
liquida luz que
puebla y repite
su fantasía absurda
naufragando
en la comisura de los
labios
que esperan el día
y oleaje para
encontrar reposo en la arena
VI
A veces no se regresa
de masticar tanto silencio
al tragar la saliva
de nuestros residuos
el hierro del animal no es el mismo
Todo viento azota desde la
cara de la gente que nos observa
con la intensión molesta de una mosca
deshecha contra el parabrisas
del viaje tan largo
Amarga percepción de
encías dilatadas
deshaciendo dientes
al unísono de lo que se calla
detrás del lente oscuro
que de pronto todo lo sabe
VII
Ausencia es toda
esa ansia de hallar
espejismos que absorban la tierra
de aquella primera
zanja herida
aprendida de memoria por los suelos
llenos ahora del desconocimiento
completo al agua
cauce dejado al abandono reciente
de esas manos tan perfectas y agrietadas
de frutos y callos que consuelan
ningún inútil intento de flor o ternura

Ana Gabriela Asturias González (Guatemala, 1989). Cursó la Licenciatura en Letras en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Ha participado en varias lecturas de poesía y publicado parte de su trabajo en la revista literaria Soluna, Revista D, Te prometo Anarquía, Mandrágora y Tercera Vía (México). Aparece en la antología Poesía inmediata el abismo por madrugadas a cargo de Proyecto Zopilotes en 2015. Su nombre también perfila en la revista Poesía sin fronteras, publicada en 2019 con el apoyo de CREA (Departamento de Apoyo a la Creación Artística) del Ministerio de Cultura y Deportes; y en la selección de la revista Camaleónica poesía latinoamericana contemporánea 2020. Participó también en los encuentros de poesía #PoesíaVersusDiferendo en Belice y #LaPoesíaEsMiVisa en San Cristóbal de las Casas, México.