Eloir Luévano
Ven de prisa, tenemos que hablar, sé que parece imposible, pero creo que hay un adiós en la casa, ayer lo escuché por la noche cerca de la alacena. No quise levantarme a buscarlo, tengo miedo Sigue leyendo “Gramática americana”
Ven de prisa, tenemos que hablar, sé que parece imposible, pero creo que hay un adiós en la casa, ayer lo escuché por la noche cerca de la alacena. No quise levantarme a buscarlo, tengo miedo Sigue leyendo “Gramática americana”
Murió una tarde con dos de sus amigos. Quedamos perplejos. Gabriel siempre fue bueno, servicial con todos, lo que llaman un muchacho dedicado. Por eso su muerte nos tomó por sorpresa. Porque siempre creímos que estaría a nuestro lado. Sigue leyendo “El rayo que no cesa”
Concluida la guerra hubo un reacomodo del mundo. La victoria de las potencias del Eje removió la geopolítica planetaria como nunca antes en la Historia de la humanidad. Para Alemania, la gran vencedora, era toda la Europa Oriental (incluidos los países balcánicos), la antigua Unión Soviética y la mitad de África. Francia, España y Portugal, más todos los países escandinavos serían para los ingleses. Porque pese a que Gran Bretaña fue uno de los países derrotados, el Führer quiso dar una muestra de generosidad a los anglosajones, otorgando territorios tanto a Inglaterra como a Estados Unidos; para estos últimos, fue otorgada América Latina toda, territorio que sería compartido con otro aliado, Canadá. Sigue leyendo “El bigote de Chaplin”