Poemas de Leyla Quintana

Insisto

Un diccionario en mi entierro

no serviría más que de epígrafe

a mi camuflajeada sepultura

de hojas y recuerdos olvidados.

Mis días

Habito en el corazón de la chiltota,              

las mañanas rocían la sonrisa del viento,        

un desdentado viejo balbucea maldiciones          

a la aurora porque le ha comido el sol.          

Camino por los rincones más dolorosos de la      

humanidad.                                        

La serpiente mutila sol a sol el canto del gorrión,

almuerzo soledades.                              

Ahogo mi sed en el silencio del llanto maternal  

miseria en el vientre del pueblo encuentro.      

Y finalmente me desnudo el alma                  

para dormir en estrepitosos sustos                

de bombas y metrallas,                            

donde la noche se llena de lobos                  

y mitos de hombre, matan esperanzas. 

Fuera de serie

A Mae

Sabe…                                                

Arrímese al radio y oiga la noticia,                  

salga a la puerta y vea la calle                        

ahí donde sufre más mi pueblo.                          

Vaya al «Centro» y mutile las ventas callejeras,        

salpique la ventana del maniquí                        

y vea el sufrimiento, el sacrificio,                    

el desgarro de la humanidad.                            

Hoy sí, puede llorar                                     

sin pena, pues no es por mí.                            

Es por la indignación que late dentro de su conciencia.

Ahora sí.                                              

Soy su hija, su prima, su hermana,                      

su amiga y compañera.      

País

Hice café en tu ausencia,        

para darle paciencia a la esperanza;

un cigarro acompaña la espera    

que en humo se vuelve            

al compás de las cenizas.        

Sé que volverás a ser vos,        

a verter calles de quietud,       

siembras de alegría,              

paisajes de amor,                

y por eso,                        

espero. No me pregunto por qué.  

Leyla Patricia Quintana

Nació en Santa Tecla, el 2 de abril de 1970. Realizó estudios de periodismo en la Universidad de El Salvador, donde destacó como estudiante y dirigente estudiantil. Comienza su militancia política en la Resistencia Nacional. Pasa a la clandestinidad con el seudónimo de “Amada Libertad” y participa como radista en la ofensiva guerrillera de 1989. Leyla cayó en combate en el Volcán de San Salvador, el 11 de julio de 1991.

Leyla escribía poemas que luego enviaba a su madre en diminutos papeles con letra minúscula, tal como era la costumbre guerrillera al escribir correos para la familia. De esa manera fueron recibidas trece colecciones de poemas que su madre enviaba a los certámenes existentes, con generosos resultados.

Premios:

Primer Lugar del Certamen Femenino «Dra. Matilde Elena López». Mención Honorífica Certamen Wang Interdata, 1990. 1991. El 28 de septiembre de 2000 organizaciones feministas le otorgan el Diploma de Reconocimiento (post-morten) como Mujer destacada del Siglo XX. Su poesía ha sido traducida al italiano, francés, alemán, sueco e inglés. 

Guevara, Otoniel, ed. Ceniza enamorada: poetas salvadoreños de la resistencia. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2016.

Quintana, Leyla. Un cautivo relámpago ensordece los corazones. Selección poética. Editorial EquiZZero, 2017.

Agradecemos el apoyo de Argelia Quintana Marxelly.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s