Post-it Notes

Miros 1

Miroslava Rosales

1. Entra a mi casa de manzanilla y electricidad Pega tu nombre de plumas lapislázuli en las paredes Sé la noche salvaje abundante en obsidiana

2. Levanta en su fachada un mapping 3D azul magenta en el que broten de las ventanas vórtices de sueños historiantes con estrellas y capas de un rojo estridente

3. No seas muro de contención te lo advierto Bien sabes que las semillas de la aurora darán nuevas palabras en el corazón siempre abierto

4. Dime tormenta de navajas y flores larga tormenta de navajas al despertar

5. Captura mis destellos con suma precisión Mira que soy tan mutable como un día en el Pacífico

6. Excava en la penumbra que también habita mis sentidos

7. No busques solidificarme con más distancia No cabe en esta casa con el tejado cubierto por siemprevivas

8. Trae la combustión de tus manos y que suenen los tambores y los pitos por todos los pasillos de la dicha

9. Cree en la estirpe de los soles de mi corazón Pueden restaurar las columnas más dañadas

10. No te olvides de las panteras de mi nombre de mis ramas lumínicas y mi canto de caracolas azules Ellas cruzan toda frontera

miros3Ofrenda

Pensé darte un refugio contra los eclipses las rocas la
nieve la sal los aguijones venenosos
Yo que pensé tejerte una sábana de margaritas con
bordes de caracolas para las noches más heladas
de las que se viven cuando ya todo desciende en la
ciudad
cuando ya se ha perdido la melodía de cada una de
las vértebras y los dientes
cuando se colma de basura el estanque del corazón
yo que sabía de tu miedo a las calles invernales a las
aguas subterráneas a los sótanos de los viejos edificios a los encuentros con la certeza
yo que pensé construirte un cielo de palabras y de
fluorescencia
un puente hacia la dicha de los cometas el infinito
Mas un largo silencio de ofrenda destruye la
voluntad

De En los tiempos de el níspero (2017). Editorial Cerro del Viento. México

Miroslava Rosales

Nació en San Salvador, El Salvador, 1985. Estudia el Doctorado en Literatura en Lenguas Romances, en la Bergische Universität Wuppertal, gracias una beca del Servicio Alemán de Intercambio Académico.
Maestra en Literatura Hispanoamericana, por la Universidad de Guanajuato, México. Integrante de la red de centroamericanistas O ISTMO y del Grupo de Trabajo «El istmo centroamericano: repensando los centros», del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso). Ha sido editora de la revista mexicana Cuadrivio.
En el 2018, fue parte del equipo docente del seminario «La historia reciente de Centroamérica a través de su literatura», ofrecido en Clacso.
Su trabajo poético ha aparecido en revistas y antologías internacionales. Ha participado en congresos en Alemania, España, México, Perú, Guatemala, El Salvador y Honduras. Recientemente ha sido incluida en la antología Poesía contemporánea de mujeres latinoamericanas, compilada por Elizabeth Graviotto, y que aparecerá en el catálogo de Ediciones Continente, Argentina.

89553762_558800261655926_1171684631880138752_n

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s